Go to top

REFUERZOS ESTRUCTURALES EN EL CASTILLO DE BENISSANÓ

Esta obra que ejecutó VICTOR TORMO S.L. contempló la intervención sobre los elementos de la estructura de madera que presentan defectos estructurales en el forjado de suelo de la planta noble del Castillo (techo de planta baja), bien sea: – Por afección de xilófagos – Por deterioro de los elementos estructurales de madera (roturas, deformaciones por flexión excesiva, etc.).
La importancia de estas intervenciones de proyecto radica en: – Evitar la progresión de los ataques de xilófagos al resto del edificio, teniendo en cuenta la gran cantidad de elementos de madera que conserva el Castillo de Benisanó. – Recuperar la funcionalidad de aquellas salas que han debido quedar fuera de uso por falta de seguridad de sus elementos estructurales, por ejemplo la llamada Sala del Administrador, cuajada de puntales de apeo del forjado de la sala de Francisco I. – De este modo se garantiza la seguridad de la conservación y la posibilidad de mantener en funcionamiento la totalidad del Castillo.
Las intervenciones de tratamiento de xilófagos se pueden realizar, bien superficialmente, mediante la aplicación de productos o la colocación de cebos o barreras perimetrales, teniendo en cuenta que es un edificio aislado y que por tanto la eficacia de dichas barreras es garantizable, bien por el saneado de zonas muy afectadas.
La reparación estructural supone la intervención sobre sectores amplios de los forjados y afecta a los pavimentos de las salas superiores a las zonas a reparar. Así pues, será necesario proceder al desmontaje de los pavimentos para su posterior reposición. Esta circunstancia afecta por ejemplo a la Sala de Francisco I, donde existe un pavimento de piezas de cerámica esmaltada y natural, que deberán ser repuestas una vez se haya procedido a la sustitución de las vigas dañadas en el forjado de techo de la Sala del Administrador.
Puesto que este forjado está encasetonado, deberá procederse al desmontaje de las piezas del mismo, de modo que puedan reponerse una vez sustituidas las vigas. El conjunto se restaurará mediante limpieza y decapado de todos los elementos de madera y posterior barnizado, de modo que resulte un conjunto armónico visualmente.
En otros casos, como en el vestíbulo de planta baja, dado que no puede acometerse la totalidad de la intervención de recuperación pictórica de canes, vigas, latas, etc. las vigas a sustituir se dejarán sin revestimiento, de modo que pueda realizarse la restauración del forjado globalmente.

Ubicación: Benissanó

Cliente: Ajuntament de Benissanó

Superfície: N/A

Plazo de ejecución: 12

Año de finalización: 2019